domingo, 9 de agosto de 2009

PROXIMA RUTA: PR-AS 75.1 Ruta de la Vega de Mur

ITINERARIO: Brañilin - Cueto Negro - Majada Coleo - Vega del Mur - Pista forestal - Cantu Los Muertos - Tunel de la Perruna - Collado La Cabra - Puerto de Pajares - Brañillin
CONCEJO: Lena
DISTANCIA: 17,7 km
DIFICULTAD: Medio
TIPO DE RECORRIDO: travesia
Descripcion:
La ruta parte de El Brañillín y transcurre por el bosque de Valgrande, rodeándolo en casi toda su extensión y ofreciendo espléndidas vistas de sus muchos riachuelos, el macizo de Peña Ubiña y el valle del Ríu Payares, para enlazar luego con el trazado del antiguo Camino Real por el que se regresa a El Brañillín. Desde la Estación Invernal de Valgrande se asciende a lo
alto del Cuitu Negru, a pié por la pista allí existente o utilizando los remontes mecánicos de la estación. Una vez arriba, debe tomarse el camino que arranca a la derecha de la edificación de la torre de telefonía y, en suave descenso, conduce a la Loma de Coleo, reconocible por el tendido de alta tensión que la cruza.
Poco antes de alcanzar dicha línea, encontraremos un cruce de cuatro direcciones en el que nos desviaremos hacia el norte, siguiendo el tendido hasta llegar a la Mayada de Coleo, en la que no queda más que una derruida cabaña. Algo más abajo de la majada, el itinerario abandona el camino principal para tomar a la izquierda una senda que, por encima del hayedo que allí existe, alcanza la coronación de las cresterías calcáreas en el Colláu del Rancañal. Desde este lugar se disfruta de una hermosa panorámica del bosque de Valgrande y las numerosas cascadas que lo salpican, al este, y del trazado de la autopista, al oeste. El itinerario continúa por una tortuosa senda que desciende a lo largo de la cresta hasta volver a encontrar el tendido eléctrico. De este punto parten dos caminos: a la derecha el que llega a las brañas de Fabar y, a la izquierda, el que a través del hayedo nos llevará hasta la Vega ‘l Mur tras dos kilómetros de continuado descenso.
Finalizada la bajada a la vega, el itinerario prosigue a la derecha por la pista que enlaza el área de trabajo de la autopista con la carretera del Puertu Payares, hasta alcanzar Polación, campera por debajo del camino donde se sitúan varias cabañas. Este punto se localiza sobre el trazado del antiguo Camino Real que unía la localidad asturiana de San Miguel del Ríu y la leonesa de Arbás del Puerto, debiendo tomarse, de nuevo a la derecha, el camino que entre arbolado y matorrales asciende hacia la cresta del Cantu los Muertos y prosigue por ésta hasta alcanzar la carretera nacional.
Tras cruzar la carretera, el itinerario asciende por las camperas de la Calera hasta encontrar el camino que, a la derecha, nos llevará a la zona leonesa del Puertu Payares, a la altura del Parador. Desde este punto, no resta más que tomar la denominada senda de los frailes que, siguiendo la traza de un antiguo remonte conduce hacia el Brañillín tras coronar la cresta en las colladas del Altu la Cerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario