CONCEJO: SOBRESCOBIO
ITINERARIO: Soto de Agues - Ponton de Retortoriu - Mayau Los Fresnos - Soto de Agues
DISTANCIA: 15 KM
DIFICULTAD: BAJA
TIPO DE RUTA: CIRCULAR
FECHA: 9/08/2009
DESCRIPCION DE LA RUTA:
La ruta se inicia en Soto de Agues, a donde se accede por carretera desde Rioseco, la capital del concejo de Sobrescobio. El primer tramo del itinerario discurre a orillas del río Alba, siguiendo el trazado de la conocida Ruta del Alba o de las Foces de Llaímo. En suave y cómodo ascenso se alcanza enseguida el paraje del Campurru, donde se conservan las ruinas de los cargaderos de la mina Carmen, en el monte Llaímo. Duro Felguera extrajo hierro de esta explotación desde 1922 a 1967. El mineral se trasladaba hasta Rioseco y de aquí a Laviana mediante un tren minero hoy desaparecido.
Algo más adelante se encuentra el pequeño puente del Retortoriu, lugar donde se abandona el camino principal para cruzar el río y proseguir por la otra margen, siguiendo un camino orlado de castaños y avellanos. Enseguida, la pendiente se acentúa e, ignorando las bifurcaciones laterales de la pista, se discurre a la sombra de un frondoso castañedo. Continuando la ascensión, se alcanza el Cantu la Vega, mirador excepcional para contemplar el valle del Alba y las estribaciones del Picu Retriñón. Tras cruzar el paraje conocido como Manuela, se alcanza la Bauga, pintoresco conjunto de seis cabañas, flanqueadas por fresnos, donde puede realizarse una parada para disfrutar del bucólico paisaje. Se atraviesa algo más arriba el regato del valle de Prauliongo y se prosigue la ascensión, entre prados de siega primero y luego entre helechales y brezales, hasta la collada de Isornu, lugar de espectaculares panorámicas sobre el vecino valle de Caleao.
Desde la collada, el itinerario se encarama al crestón del Xerru Tendillanes, girando a la izquierda para descender por la divisoria de aguas. El sendero avanza entre aulagares y fianqueado en algunas zonas por el roquedo calizo, ofreciendo espléndidas vistas de los picos Cabeza l'Arco y Leres, al sur, y el Mayáu los Fresnos, al norte, adonde se dirige la senda.
El sendero se transforma en su descenso en una pista que alcanza la majada, punto de paso de la conducción que desde Los Arroces abastece de agua a Gijón. Se ofrecen ahora dos opciones para terminar el día: tomar la senda que desciende hacia el este, buscando el fondo del valle del arroyo Nozalín, para siguiendo su curso regresar a Agues; o tomar al oeste la pista que lleva a la majada de Porciles, para desde aquí seguir el descenso hasta el puente de Retortoriu, regresándose a Soto por el mismo camino que al inicio de la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario