CONCEJO: Caso
DISTANCIA: 23.2 km
ITINERARIO: Brañagallones - Valdevezon -Peña'l Vientu - Meracueria - Brañagallones - Bezanes.
DIFICULTAD: Medio - Alto
DESCRIPCION DE LA RUTA
El acceso rodado a Brañagallones se ha restringido a vehículos agrarios o de servicio público debidamente autorizados, por ello, debe estacionarse el coche en el aparcamiento situado en Bezanes para accedera la majada a pie o en uno de los citados vehículos de servicio público.
Una vez en Brañagallones, el itinerario se inicia en dirección sur por la pista que arranca de debajo de la edificación del Principado de Asturias, refugio de caza al servicio del antiguo Coto Nacional de Reres, creado en 1945 y uno de los mas afamados de la región. Siguiendo el valle del Ríu Monasterio a través de un frondoso hayedo secular se alcanza enseguida la majada de Valdebezón, punto en que finaliza la pista.
Desde Valdebezón puede seguirse el fondo de valle hasta alcanzar la cueva del mismo nombre, singular cavidad de la que surgen juveniles las aguas del Río Monasteriu. El itinerario señalizado prosigue sin embargo al oeste, dejando a la izquierda las afiladas crestas de la Cuchilla para ascender con fuerte pendiente hasta las camperas situadas encima del espolón. Es el momento entonces de realizar un descanso, disfrutando de las reparadoras vistas que desde allí ofrecen el majestuoso hayedo de Redes y el circo sobre el que se sitúa la vega de Brañagallones. La andadura prosigue ahora por un sendero que en dirección sur se encarama a lo más alto de la crestería, dando vista ya a las camperas de Wamba en la vecina provincia de León. Desde este punto es posible ascender campo a través por la ladera para coronar la cumbre de la Peña'l Vientu, privilegiado mirador colgado sobre la cuenca del Río Monasterio desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas del corazón del Parque Natural, alcanzándose a divisar incluso las instalaciones de la cercana Estación Invernal de San Isidro.
Descendiendo de la cumbre por la misma vereda, se dirige ahora la andadura a la Collada les Aguyes, paso natural entre el valle casín del Monasterio y los leoneses del Río Isoba, que desciende desde el Puerto S. Isidro. De les Aguyes basta proseguir el camino a media ladera por la vertiente sur de la Peña'l Viento hasta alcanzar la collada de la Raya l'Acebal. En este alto existe un antiguo refugio de la guardería del Parque y una fuente en la que tomar agua.
El itinerario entronca así con el denominado Camín de Castilla, vía probablemente de origen medieval que durante siglos transitaron los arrieros casinos en su comercio con la provincia de León. Desde este punto puede optarse por tomar la senda que a través de la collada la Xara alcanza el Llago Ubales o seguir el Camín de Castilla hasta encontrar a la derecha la senda que por la crestería desciende hacia la majada de Mericueria.
Desde las cabañas de Mericueria el itinerario se adentra en el bosque de Redes a través de una estrecha senda que, tras cruzar varias veces el río, termina por encontrar la pista que lleva de nuevo a la majada de Brañagallones, destino final del itinerario.
Tenemos previsto realizar esta ruta el dia 8 de septiembre, con motivo del Dia de Asturias. Creo que merece la pena por las panoramicas que nos va a regalar y por pasar el dia de nuestra comunidad y nuestra tierra, en lo que son sus señas de identidad: la montaña, el verde y la naturaleza en estado puro... es decir, El Paraiso Natural.
Es posible que hagamos una incursion, llegados a Valdevezon y aprovechando el entronque con la ruta PR-AS 66.2 Cantu del Oso, y nos desviemos al Picu Puercu, para disfrutar de las panoramicas de toda la cuenca central que nos regala.
Como viene siendo habitual, habra cronica, fotografias y demas...
Un saludo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario